Ruta 4×4 zona restringida de filmación de «Félix Rodríguez de la Fuente por el embalse del Tranco» Fuente del Roble
Itinerario: Se trata de una buena opción para escuchar la berrea a finales de septiembre o principios de octubre.
Por la margen derecha del Guadalquivir y tras cruzar el Río Aguamula, accedemos a la zona restringida por una pista forestal, que por “Mirabuenos y Aguaderico”, nos hará disfrutar de bellas panorámicas del parque de fauna silvestre o cinegético, “Los Salados” lugar en el que se obtuvo el record nacional de Ciervo o rincones, en los que Félix Rodríguez de la Fuente filmó la Berrea o brama, que es la época de celo de los ciervos. Continuaremos, ascendiendo hasta la “Fuente del Roble”, para detenernos en una Buitrera, en la que con suerte podremos observar alguno de estos carroñeros. Subiremos a “Majal Alto” (1500 m), actual puesto de vigilancia de incendios, desde el que divisaremos el pico de las Banderillas (1992 mts) y una panorámica a vista de pájaro, del Pantano de “El Tranco. Tras pasar por el Puente de Hierro, regresaremos por la conocida como, Ruta de Félix Rodríguez de la Fuente, ya que aquí se grabó la Berrea, con impresionantes imágenes de la serie “El Hombre y La Tierra”. Regresaremos recorriendo la margen derecha del Pantano del Tranco.
Duración: de 4:30 a 5:00 h aprox.
Recorrido: unos 100 Km, aprox. 26 por zona restringida.
Precio: 33 € por persona. Niños de 4 a 12 años, ambos inclusive, 20 €