Ruta 4×4 «Testigos de la naturaleza en el tiempo. Nacimiento del Río Guadalquivir»
Itinerario:
Acompañaremos al “Río Grande” de Andalucía, desde «La Cerrada de Utrero» de casi 2 Km de longitud, una impresionante garganta de roca caliza, por la que discurre el Guadalquivir. La realización del sendero será opcional y voluntaria. En ciertas épocas del año en él podremos apreciar, la «Cascada de Linarejos». De nuevo en vehículo pasaremos por el histórico «Puente de las Herrerías» (S. XV), ya por pista forestal, junto a un precioso Caserío, «Calerón» y cerca de «Arroyo Amarillo». Más adelante observaremos un centenario pino laricio (más de 400 años) y un viejo Roble con unos 5 siglos. Llegaremos así, al “Nacimiento del Río Guadalquivir”, (a 1350 m de altitud). Tras rozar los 1800 mts de «Puerto Lorente», descenderemos hasta los «cortados del Chorro«, donde moran unas aves con casi 3 metros de envergadura, los buitres leonados, que observaremos con nuestros prismáticos y telescopio terrestre. Continuaremos junto a las bellas panorámicas del «Monasterio de Montesión« en el que todavía se deja ver el Hermano Antonio, bajo la atenta mirada del pico “Gilillo«, la «Peña de los Halcones”, la “Ermita de la Virgen de la Cabeza« y sobrevolaremos la campiña de olivar y la Muy Noble y Leal Ciudad de Cazorla, declarada como tal por las Cortes de Cádiz.
Duración: de 4:30 a 5:00 h aprox.
Recorrido: unos 90 Km total, 65 de pistas forestales.
Precio: 33 € por persona. Niños de 4 a 12 años, ambos inclusive, 20 €