Ruta 15 Ruta Especial Berrea y Ronca (Rutas especiales)

Ruta 4×4 «La Berrea del ciervo»

A mediados y finales de septiembre, después de un verano caluroso y seco, comienza a refrescar y aparecen las primeras lluvias, el ciervo se prepara un año más, para competir por la supremacía de la especie. Estamos en la “berrea o brama”; sonido que emiten los machos en celo dirigida a otros machos rivales.
En esta ruta nos acercaremos para escuchar y en ocasiones podremos ver un espectáculo único: los sonidos guturales emitidos por los machos avisando de su presencia al resto de competidores, tras ello, los golpes en el suelo con las cuernas y por último la lucha, para declarar a vencedor y vencido.
Los ciervos machos adultos se encuentran en su máximo esplendor. Lucen sus cuernas altivos y orgullosos, a sabiendas de que las hembras se encuentran preparadas para concebir. Los berridos pronto son sustituidos por el ruido, más violento, del entrechocar de las astas. Pero, las peleas son incruentas. Las cuernas golpean y se enredan entre sí, sin llegar a herirse. Tan solo se limitan a mostrar su fuerza al contrincante, aunque, en ocasiones, acaban exhaustos.
Es una lucha por la supervivencia, en la que ganan aquellos que están más preparados, los más fuertes, para conseguir perpetuar la especie.
Las rutas más aconsejables para la berrea son las de Félix Rodríguez de la Fuente en sus dos variantes: 1.- Fuente del Roble- margen derecho del embalse del Tranco, y 2.- la Laguna Valdeazores y Aguas Negras, el Bº del río Guadalentín o los Poyos de la Mesa…
Duración: de 4:30 a 5:00 h aprox.
Recorrido: unos 100 Km, 50 por pista forestal
Precio: Consultar opciones

Excursisones TurisNat 4x4 - Sierra Cazorla (32) (Copiar)

TurisNat única empresa autorizada y adjudicataria de la Junta de Andalucía, para realización de Rutas guiadas 4×4 por zonas restringidas del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

Ruta 4×4 Especial «La ronca del gamo»

En esta ruta nos acercaremos para escuchar y en ocasiones podremos ver, sin duda, un espectáculo único: los sonidos guturales emitidos por los machos avisando de su presencia al resto de competidores, tras ello, los golpes en el suelo con las cuernas y por último la lucha, para declarar a vencedor y vencido.
Estamos a comienzos de octubre, comienza a refrescar y se acortan las tardes…, en las zonas medías y altas de estas serranías, en bosques abiertos y ricos en pastizales y arbustos… la llegada del otoño, de las lluvias y de los brotes de hierba marcan el ritmo en el bosque y en la naturaleza. Entonces se inician las luchan entre rivales, menos violentas e impetuosas que las del ciervo, comienza la “ronca”.
El gamo, con cierta similitud al comportamiento del ciervo, durante el año se mantiene en grupos de sexos separados, pero durante el celo los machos intentan copular con varias hembras.
La ronca, es el momento en que los machos emiten este bramido para defender las hembras de su harén y expulsar los posibles machos competidores, siendo frecuentes las peleas. Una de las particularidades del gamo es que la actividad sexual puede prolongarse hasta finales del invierno, dado que si las hembras no quedan preñadas al principio de la estación reproductora, éstas continúan ovulando, aunque el celo en estas fechas es menos frecuente.
Las rutas más aconsejables para la ronca son las de Félix Rodríguez de la Fuente en sus variantes: la Laguna Valdeazores y Aguas Negras, el Bº del río Guadalentín o los Poyos de la Mesa
Precio: Consultar opciones

 

TurisNat, también ofrece otras rutas especiales como son:

  • Ruta especial para personas con movilidad reducida – senderismo «el río Borosa»
  • Ruta especial «micológica”
  • Ruta especial  del «Arte rupestre”
  • Ruta especial «Caza fotográfica»
  • Consultar condiciones, disponibilidad y precio
  • Así como otras rutas en 4×4 como:

    Ruta 4×4 al Nacimiento río Guadalquivir -C.F. los Rasos y Puerto del Tejo
    Duración aprox. 4:30 a 5:00 h
    Precio: 36 € / Pax. y niños de 4 a 12 años 20 € /Pax.

    Ruta 4×4 a Río Madera, Los Anchos y zona restringida del Puntal de la Misa
    Lugares de Salida: Cortijos Nuevos, Segura de la Sierra, o Siles
    Duración aprox. 4:00 a 4:30 h
    Precio: 36 € / Pax. y niños de 4 a 12 años 20 € /Pax. /Pax. Mínimo 6 Pax. 

    Ruta 4×4 a Las Acebeas, Arroyo Fuente del Tejo – El Espino, salidas desde zona de Segura
    Precio: 36 € / Pax. y niños de 4 a 12 años 20 € /Pax. /Pax. Mínimo 6 Pax.
    Duración aprox. 4:00 a 4:30 

Ir arriba