Ruta 12. Jornada completa en 4×4

Rutas 4×4 » Jornada completa para conocer los Campos de Hernán Perea»

Itinerario: Iniciaremos esta ruta desde Cazorla y/o Centro de Interpretación de «Torre del Vinagre» con dirección al Empalme del Valle, para continuar por el camino forestal que asciende por los «Collados», la «Cuesta del Bazar» hasta la «Nava de San Pedro» y desde allí al control de «Ramblaseca» donde iniciaremos el recorrido por los «Campos de Hernán Perea«, bella altiplanicie situada a una media de 1.650 m de altitud y llena de dolinas y simas como la del «Hundimiento» o la de «Pinar Negro«. Seguiremos por un camino más duro y pedregoso, que nos llevará hasta estribaciones de la Cordillera de las Banderillas. Iniciaremos un pequeño sendero hasta la “Cumbre de las Banderillas” (1.993 mts), donde podremos observar bellas vistas panorámicas de este Espacio Natural. Lugar idóneo para descansar y tomar nuestro «picnic». Continuaremos por las faldas de las Banderillas hasta el Cortijo de «Pinar Negro» donde visitaremos la «Sima de Pinar Negro«, para proseguir nuestra ruta por el Calar de las Palomas, hasta llegar a “Fuente Segura” donde nace del Río Segura. Regresaremos a la aldea de Don Domingo, para desde allí visitar el pino Galapán, uno de los más gigantescos ejemplares de laricio de todo el Parque. (Existen en este recorrido alternativas, diferentes, como la de visitar el pico de “El Yelmo” y regresar por el Tranco al punto de partida y ello se hará sustituyendo, por ejemplo, la visita a las Simas o al pico Banderillas, por alguna de las alternativas que no varíen en exceso el recorrido en duración y kilometraje).

Duración:  8:00 h aprox.
Recorrido: 180 Km, de los cuales 110 Km se realizarán por pista forestal. El ascenso a pié hasta la cumbre de las Banderillas será de unos 1200 m
Precio: 52 € por persona. Niños de 4a 12 años, ambos inclusive; 30 €
Mínimo Participantes: 6 personas

Excursisones TurisNat 4x4 - Sierra Cazorla (32) (Copiar)

TurisNat única empresa autorizada y adjudicataria de la Junta de Andalucía, para realización de Rutas guiadas 4×4 por zonas restringidas del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

Ruta 4×4  Jornada completa a la Sierra de Las Villas:

E. Aguascebas, Cascada de Chorrogil, El Pardal, Raso de la Vez, Charco del Aceite, E. del Tranco y Valle del Guadalquivir

Itinerario: Puede comenzar, por Chilluévar, Mogón, o Burunchel, para adentrarnos en la Sierra de Las Villas, con dirección al bello “Embalse de Aguascebas”. En época de abundancia de lluvias podremos realizar un sendero, de forma opcional, para ver la “Cascada de Chorrogil” (Unos 2 Km a pie). Continuaremos por el “Collado del Pocico” (1400 m), donde iniciaremos una pronunciada bajada entre bellos paisajes dominados por esbeltos pinos salgareños y sabinas moras, por “La Traviesa” y el campamento juvenil de Gil Cobos. En este lugar nos desviaremos a la derecha, dando vistas a Iznatoraf y al propio Embalse de Aguascebas. Descenderemos bruscamente entre dolinas y huertas recuperadas hoy en día, que han dado una nueva fisonomía al paisaje serrano. La pista forestal termina sobre un gran valle, donde iniciaremos un pequeño paseo, hasta la cumbre del Pardal, disfrutando así de una impresionante panorámica del Parque Natural. (media jornada). Para la jornada completa continuaremos por “Cueva del Peinero”, hasta detenernos en el “Mirador del Tapadero”, desde este punto, descenderemos en busca del Guadalquivir hasta llegar al Charco del Aceite o de la Pringue. Desde allí podremos continuar ruta hacia el «E. del Tranco” y visitar el Valle del Guadalquivir.

Duración: 4/5 horas en 1/2  Media jornada – · – 8 a 9 horas Jornada completa (mínimo de 6 plazas).
Precio: 36 € persona 1/2 jornada  y jornada completa 52 € por persona .Niños de 4a 12 años, ambos inclusive; 30 €
Recorrido: 100 Km en 1/2 Jornada – · – 145 Km en Jornada completa.

Ruta 4×4 Jornada completa. Mixta 4×4 y a pie, Nto. Río Guadalquivir, Puerto llano, sendero al Pico de Cabañas, Escalón, Control Chozuelas, Cueva del Agua, Santuario de Tíscar . Conoce con nosotros los pinos más viejos de Europa.

Itinerario: Si la salida es de Torre del Vinagre: Por Vadillo-Castril, Puente de las Herrerías hasta llegar al Nacimiento del río Guadalquivir. Si partimos de Cazorla tomaremos en dirección a La Iruela, «Riogazas» Llegaremos al «Chorro» (un impresionante cortado) donde será fácil que nos sobrevuelen buitres leonados y alimoches… por «Puerto Lorente» llegaremos igualmente al Nacimiento del Guadalquivir.
Ascenderemos cerca de (Calar de Juana, los Tornillos de Gualay...) hasta remontar «Puerto Llano«. Aquí iniciaremos una pequeña senda hasta la cumbre del «Pico de Cabañas» (2028 m.). Podremos contemplar bellas panorámicas de la sierra del Pozo (vistas del Pantano de la Bolera, Sierra de Castril y Sierra Nevada).
En vehículo continuaremos por «Torcal Llano«, hasta el Control de las Chozuelas. Desde aquí y por la carretera procedente de Pozo Alcón nos dirigiremos a la “Cueva del Agua” y se regresará por Quesada al lugar de partida.

Duración: 8 h
Precio: 49 € por persona (mínimo de 6 plazas). Niños de 4 a 12 años, ambos inclusive, 30 €
Recorrido: 145 Km total, 95 por pistas forestales. La marcha al Pico Cabañas (4 Km) se realizará de forma voluntaria y bajo la responsabilidad de cada participante9

Ir arriba